Porqué usar un gestor de contraseñas hoy mismo
Una herramienta como esta te puede ayudar a mantener tu vida digital segura allá donde vayas.
¿Cuántas contraseñas tienes en tu vida digital? Probablemente una por cada aplicación, servicio web o sistema con el que trabajas diariamente. ¿Cuántas veces repites la misma contraseña para que sea fácil de recordar? Esperemos que ninguna, por el bien de todas esas cuentas.
Una contraseña es más que un conjunto de números o letras, es la llave de acceso a la mayoría de nuestra información en Internet. Es el equivalente a la llave que utilizas para entrar a tu casa u oficina. ¿Sueles guardar bien esa llave verdad?
Las contraseñas también merecen ser protegidas, bien guardadas en un lugar donde podamos utilizarlas con comodidad, donde sólo nosotros (o quienes desaseamos) tengamos acceso. Al utilizar la misma contraseña para todo, si alguien logra obtenerla, le abres la puerta a cada lugar allá donde la utilices. Es en ese momento cuando tus cuentas quedan comprometidas de mala manera.
Si en los últimos años te has acostumbrado a consultar o almacenar tus claves de accesos en papel impreso, post-it, una hoja de Excel, u otros medios potencialmente inseguros, es hora de que des el salto a un Gestor de Contraseñas.
¿Qué es un Gestor de Contraseñas?
Un Gestor de Contraseñas no es nada más que un lugar donde guardar todas tus contraseñas, códigos de seguridad, documentos importantes, y todo aquello que quieras proteger, desde tu ordenador, móvil o tablet. Para acceder a tu información, sólo debes recordar una única contraseña maestra.
En la actualidad hay muy buenos administradores de contraseñas, cada uno con interesantes funciones, sin embargo en este artículo les comentaré sobre 1Password, la aplicación que he venido usando durante años y la que considero simplemente la mejor de su género.
Esta App es sin lugar a dudas la primera que descargo en todos mis dispositivos cada vez que hago una actualización importante del sistema (instalación desde cero) o en dispositivos nuevos, y realmente se ha convertido en indispensable en mi flujo diario de trabajo. Tan pronto descubres todo lo que tiene por ofrecer es difícil deshacerse de ella.
Qué hace especial a 1Password:
Te ayuda a mantener tu vida digital segura y disponible allá donde vayas, con la facilidad de sólo tener que recodar una contraseña.
Ten a mano no sólo todas tus contraseñas, también es útil para guardar notas, tarjetas de débito o crédito, licencias de conducir, tarjetas de puntos o fidelidad, pasaportes, claves de red Wi-Fi, licencias de software, y mucho más.
Con su extensión para los principales navegadores web, con un clic puedes auto rellenar inicios de sesión, tarjetas o direcciones particulares.
La seguridad forma parte de la base de 1Password. Tú controlas dónde almacenar tus datos: únicamente en tus dispositivos o sincronizado con Dropbox, iCloud o tu red inalámbrica local.
Si alguien logra obtener acceso a tus datos, no puede hacer nada con ellos a menos que conozca tu contraseña maestra.
Mantén tus contraseñas actualizadas, sin duplicar y complejas al crear nuevas con números, letras, símbolos, frases y otras combinaciones.
Una aplicación multiplataforma: disponible para Windows, Mac, iOS, Apple Watch y Android.
Cada vez son más las Apps que se integran con 1Password, por lo que al utilizarlas tendrás acceso a tus datos en ellas.
1Password es una de esas maravillas tecnológicas que puedo recomendar con los ojos cerrados. Su facilidad de uso, su enorme arsenal de características y la confianza generada desde hace años en cuanto a la seguridad y privacidad de todo lo que puedes colocar dentro de esta App, vale cada centavo que cuesta.
Si hoy no tienes un gestor de contraseñas, te animo encarecidamente a que pruebes uno. Es una herramienta muy útil que te descarga de la tarea de tener que recordar contraseñas y le añade una conveniente capa de seguridad que, de otra manera, sería más complicado aplicar.
1Password es una app de pago excelente, pero si te interesa probar alternativas gratuitas, en un próximo artículo comentaré varias que puedes considerar.
Descarga para iOS | 1Password
Descarga para Android | 1Password